Traductor :)

viernes, 6 de julio de 2012

Monumento de mi tierra.

Hoy me gustaría presentaros el Castillo de Almodovar mediante este vídeo, ya que el visitar este gran monumento fue lo que me animó a profundizar mi ya crecida ansia por conocer todo lo que tiene que ver con el medievo. Para que los que ya lo visitaron, el recordar la historia que en sus estancias está permanentemente presente, y para los que lo desconocen, que se interesen un poquito mas en este castillo.

jueves, 5 de julio de 2012

¿Superstición o realidad?

Caballeros y damiselas, quiero mostraros este libro, de Alixe Bovey, en el cual la escritora ha ido recopilando fragmentos de escritos medievales de toda Europa en los que se hace referencia a estas criaturas, incluso podemos encontrar magníficas ilustraciones hechas por copistas en aquella época!

Aqui os dejo el libro, espero que os guste y que os animeis a participar. Bovey, Alixe - Monstruos y grutescos en los manuscritos medievales

Para entrar en contacto y deleitar los sentidos.

QUIMERAS HUMANAS.

ARPÍA: Eran seres mezcla de mujeres aladas en ocasiones representadas como aberraciones. Tenían el pelo grueso, duro y enmarañado y los dientes podridos. La parte inferior de su cuerpo era de un ave parecida a un buitre, y el torso y la cara eran de mujer. Siempre estaban rodeadas de un olor putrefacto y eran seres tan sucios que se decía que infectaban horribles enfermedades a otros seres al atacarles con sus garras. Tenían naturaleza maléfica, personificaban los elementos devorando ferozmente cuanto encontraban a su paso. Su lenguaje se basa una epecie de gritos y cacareos muy desagradables, incluso un fuerte chillido suyo podía llegar a ser mortal, sin embargo las arpías cantan una canción mágica que es capaz de atraer a los humanos hasta su guarida. Son seres bastantes cobardes, suelen huir cuando se encuentran solas, pero tambien son seres muy vengativos y pueden perseguir a sus enemigos durante kilómetros.

SIRENA: La imagen de la sirena como una mujer hermosa, con la parte inferior de pez, larga melena e irresistible voz, surgió precisamente en la edad media. Hay numerosos escritos de la época en los que se describe a estos seres, sentado en una roca cantando una dulce melodía, mientras se peina y se contempla en un espejo, y viene acompañados de numerosas ilustraciones como la que encontramos a continuación.
Diversas teorías han intentado exlicar la obsesión de las sirenas por el acicalamiento, algunos creen que es porque algún artista desconocido tuvo una errata al copiar la image y que en teoría el "peine"fuese algún instrumento musical con el que acompañaban sus cantos. A pesar de su agradable apariencia, las sirenas eran a menudo representadas como hechiceras que arrastraban a los marinos hacia la muerte con su belleza y su voz, y coleccionaban sus almas bajo las aguas.

ÁNGEL: Los ángeles son seres inmateriales, cuyos deberes son asistir y servir a Dios, por lo cual, se encuentran muy presentes en las religiones. En el cristianismo medieval, el término ángel, hace referencia a la categoría mas inferior de las nueve en que tradicionalmente se dividen los seres angélicos. Tradicionalmente, los ángeles han sido representados como seres alados, aunque pueden ser espíritus invisibles o simples rayos de luz que todo observan, que pueden aparecer en la Tierra bajo múltiples formas. Posiblemente, para seres visionarios o en trance místico, las alas de estos seres eran como el movimiento energético que visualizaban alrededor de sus apariciones, pero también se atribuyen al deseo del ser humano de volar, a los ángeles, siendo seres con forma humana perfecta, se le otorgaron las alas para volar por los cielos.

miércoles, 4 de julio de 2012

AVES LEGENDARIAS

EL AVE FÉNIX: Esta conocida ave tenía el tamaño de un águila, tenía el plumaje rojo, anaranjado y amarillo incandescente, unas fuertes garras y un poderoso pico. Se decía que cada 500 años, este ave hacía un nido de especias y hierbas aromáticas y ponía un solo huevo que empollaba por tres dias, luego se consumía por la acción del fuego y de entre las cenizas volvía a surgir la misma ave en forma de polluelo. El mito del ave fénix alimentó varias doctrinas y concepciones religiosas y fue asignado a la simbología de la resurección, física y espiritual, al poder del fuego, de la purificción y de la inmortalidad. También se le atribuyen otros dones como su extensa sabiduría, su potente fuerza y  la facultad curativa de sus lágrimas.

CRIATURAS MARINAS.

KAPPA:  Estas criaturas viven en los lagos o estanques. Se pueden considerar parte de la criptozoologia, debido a las supuestas ocasiones en las que ha sido divisado. Los kappas suelen representarse como un animal con aspecto de tortuga y rasgos de mono, pero del tamaño de un niño, y tiene un caparazón que cubre su cuerpo y extremidades en forma de aletas que utilizan para desplazarse y nadar a gran velocidad. Pero el rasgo mas característico de los kappas es la calva que tienen en su cabeza se parece a una gran flor de nenúfar y que siempre está llena de agua.
Este rasgo lo utilizan para camuflarse dejando esta parte de su cuerpo solo visible desde fuera del agua, para llamar la atención a los niños o muchachos, los cuales son su comida predilecta, la cual solo es superada para ellos por los pepinos. También son criaturas muy curiosas, tanto que han aprendido a hablar el idioma humano y a veces se relacionan con ellos siempre y cuando obtengan algún beneficio a cambio.

REPTILES.

DRAGÓN: Los dragones son animales mitológicos que aparecen de diversas formas en diferentes culturas de todo el  mundo, con diferentes simbolismos asociados, aunque los mas representados suelen ser los europeos. Se describían como enormes criaturas voladoras, semejantes a los lagartos, con alas de gran embergadura, duras escamas y cuernos en la cabeza.  Poseían una válvula en el fondo de su garganta en la cual se producía una reacción química que le daba la capacidad de escupir fuego.
Dependiendo de la cultura de la que provenga, representaban al mal, eran tomados como demonios y eran símbolo de avaricia y codicia, mientras que en otras representan la sabiduría y son vistos como dioses y como símbolo universal del poder, la inteligencia y la astucia. 

BASILISCO: La afirmación de que el basilisco es el rey de las serpientes es casi lo único que no ha cambiado a lo largo del tiempo en la descripición de esta criatura. La leyenda dice que cuando un gallo alcanza los siete años de vida pone un huevo, el cual es fecundado por una serpiente e incubado por un sapo durante nueve años, entonces es cuando nace el basilisco.
De esta extraña gestación sale el basilisco, que tiene cuerpo de gallo, cola de serpiente y piel de sapo y llega a medir los 12 metros. Se dice que el basilisco mata a todo el que ose mirarlo, si solo consiguiese alcanzarte su reflejo te convertiría en piedra y además su aliento corrompía el aire. La única manera de matar a un basilisco es con el canto de un gallo o bien con el olor de una comadreja.